Doble Doce 2015

Doble Doce 2015

Tinto

Maridaje

Un vino serio que recomendamos para carnes rojas, caza y asados potentes.

Carnes Rojas

Carnes de caza

Asados potentes

Variedades de uvas

Cabernet Sauvignon: 85%
Merlot: 15%

Analítica

Nota de Cata

Color rojo rubí, muy brillante con capa alta.

Entrada suave con intensidad aromática alta, frutos negros maduros y licorosos, que combinan con aromas a cedro y especias de fino roble francés, destacando notas balsámicas, eucalipto y una sutil presencia de clavo.

Elaboración

Se elabora mediante una pre-maceración en frío de la uva a 14ºC durante 24 horas, y una posterior maceración en depósito de acero inoxidable de 3-4 días, todo ello previo a una fermentación con levaduras seleccionadas, en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. La fermentación maloláctica se realiza en barrica francesa.

Crianza de 12 a 14 meses, según añada. En barricas de roble francés.

Premios

Doble Doce 2015

91 Puntos

Guía Peñín

Doble Doce 2014

91 Puntos

Guía Peñín

Doble Doce 2010

Medalla de ORO AL MEJOR CABERNET SAUVIGNON DEL MUNDO

Concurso Internacional de Cabernets (París) 2016

Sueños Reserva Petit Verdot

Sueños Reserva Petit Verdot

Tinto

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Analítica

Nota de Cata

Adquiere un color violeta oscuro, casi negro, con un aroma intenso a moras, cerezas, mirto y enebro.

Vino elegante con mucho cuerpo y taninos evidentes pero aterciopelados y un regusto que perdura y que nos ofrece asociaciones a la pimienta blanca recién molida.

Presentación: Botella de 75 cl.

Vendimia

El viñedo se encuentra a 680 metros por encima del nivel del mar, en la serranía de Ronda, justo por encima de Gibraltar, el punto más septentrional al que se puede llegar en España.

El monte tiene el tipo de suelo adecuado, rico en lutita calcárea, abundantes ríos en las cercanías que refrescan el viñedo en los días más calurosos, otro monte que da sombra al mediodía, en pocas palabras, tenemos las condiciones adecuadas para el cultivo de la vid. Las vides se tratan de acuerdo a las técnicas Espaldera y Cordón Doble.

Pero todo lo maravilloso que nos ofrece la madre naturaleza no es suficiente. También se requieren conocimientos y controles de calidad.

Elaboración

Se utiliza una uva que es tradicional de Burdeos para dar un impulso adicional a la Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc. Aquí se encuentra muy a gusto, en estas latitudes, donde madura completamente.

Se almacena durante 18 meses en barricas de roble francés.

Premios

Sueños Petit Verdot
2017
Medalla de plata

Premio Mezquita 2021

Sueños Petit Verdot
2015
Medalla de bronce

Premio Mezquita 2021

Sueños Petit Verdot
Grand Gold

96 puntos, Akatavino 2017

Sueños Petit Verdot
2009
Medalla de oro

Premio Mezquita 2016

Sueños Reserva
Petit Verdot 2009
Medalla de oro

Cinve 2014

Sueños Reserva
Petit Verdot
Sueños Reserva Petit Verdot 90p - excellente

Guia Intervinos 2013

Sueños Roble Cabernet Sauvignon

Sueños Roble Cabernet Sauvignon

Tinto

Maridaje

Se sirve acompañando a carne de cerdo, cordero o vacuno.

Carne de cerdo

Carne de cordero

Carne de vacuno

Variedades de uvas

Analítica

Nota de Cata

Rojo rubí.

Aroma intenso y complejo con notas de moras, chocolate puro y vainilla.
Taninos evidentes pero amables.

Vino de cuerpo medio y óptima astringencia. Regusto duradero.

Presentación: Botella de 75 cl.
Consumo: 16-18ºC.

Vendimia

El viñedo se encuentra a 680 metros por encima del nivel del mar, en la serranía de Ronda, justo por encima de Gibraltar, el punto más septentrional al que se puede llegar en España.

El monte tiene el tipo de suelo adecuado, rico en lutita calcárea, abundantes ríos en las cercanías que refrescan el viñedo en los días más calurosos, otro monte que da sombra al mediodía, en pocas palabras, tenemos las condiciones adecuadas para el cultivo de la vid. Las vides se tratan de acuerdo a las técnicas Espaldera y Cordón Doble.

Pero todo lo maravilloso que nos ofrece la madre naturaleza no es suficiente. También se requieren conocimientos y controles de calidad.

Elaboración

En la elaboración del vino combinamos lo mejor de las tradiciones vitícolas española y francesa como, por ejemplo, los barriles de roble francés de Allier en los que almacenamos los vinos.

Premios

Sueños Cabernet
Sauvignon 2016
Medalla de bronce

Premio Mezquita 2021

Sueños Cabernet
Sauvignon 2015
Medalla de plata

Premio Mezquita 2016

Sueños Cabernet
Sauvignon 2014
Medalla de plata

Premio Mezquita 2016

Sueños Reserva
Cabernet Sauvignon
Sueños Reserva Cabernet Sauvignon 92p - excellente

Guia Intervinos 2013

Sueños Crianza
Cabernet Sauvignon
Sueños Crianza Cabernet Sauvignon 90p - excellente

Guia Intervinos 2013

Sueños Cabernet
Sauvignon 2007
90/100 p

Guia Repsol 2012

Sueños Cabernet
Sauvignon Crianza 2008
Recomendado especialmente

China Wine Awards 2011

Sueños Cabernet
Sauvignon Reserva 2007
Medalla de plata

Premio Mezquita 2011

Sueños Reserva
Cabernet 2007
Medalla de plata

Cinve 2010

Sueños Crianza
Cabernet 2008
Medalla de plata

Premio Mezquita 2010

Sueños Ultimos Tempranillo

Sueños Ultimos Tempranillo

Tinto

Maridaje

Excelente para carne de caza y vacuno.

Carne de caza

Carne de vacuno

Variedades de uvas

Tempranillo: 100%

Analítica

Nota de Cata

Un gran aroma con cierto nivel de madurez con asociaciones a regaliz, pimienta, moras, ciruelas y violetas.
Regusto que perdura con unos taninos redondos.

Presentación: Botella de 75 cl.
Consumo: 17ºC.

Vendimia

El viñedo se encuentra a 680 metros por encima del nivel del mar, en la serranía de Ronda, justo por encima de Gibraltar, el punto más septentrional al que se puede llegar en España.

El monte tiene el tipo de suelo adecuado, rico en lutita calcárea, abundantes ríos en las cercanías que refrescan el viñedo en los días más calurosos, otro monte que da sombra al mediodía, en pocas palabras, tenemos las condiciones adecuadas para el cultivo de la vid. Las vides se tratan de acuerdo a las técnicas Espaldera y Cordón Doble.

Pero todo lo maravilloso que nos ofrece la madre naturaleza no es suficiente. También se requieren conocimientos y controles de calidad.

Elaboración

100% uva tempranillo que se fermenta en tanques de acero a temperatura controlada.

Se almacena 24 meses en barricas de roble francés y durante los primeros meses sobre sus posos, de acuerdo al método Sur lie.

Después, se almacena durante 12 meses en botella.

Premios

Sueños Ultimos
Tempranillo 2011
Medalla de oro

Premio Mezquita 2021

Últimos Sueños
Tempranillo 2011
Medalla de plata

Premio Mezquita 2016

Sueños Ultimos
Tempranillo 2009
Medalla de plata

Monovino 2014

Sueños Ultimos
Tempranillo 2009
Medalla de oro

Concours Mondial de Bruxelles 2014

Sueños Ultimos
Tempranillo 2009
Sueños Ultimos Tempranillo 92p - excellente

Guia Intervinos 2013

Ultimos Sueños
Tempranillo 2009
Ultimos Suenos – muy bueno

Peñín Guide 2011

Ultimos Sueños
2006
Medalla de oro

Concours Mondial de Bruxelles 2010

Sueños Reserva Tempranillo

Sueños Reserva Tempranillo

Tinto

Maridaje

Se sirve acompañando a carne de cordero o vacuno.

Carne de cordero

Carne de vacuno

Variedades de uvas

Tempranillo: 100%

Analítica

Nota de Cata

El vino presenta un color rojo oscuro intenso.
Un gran aroma asociado a bayas del bosque, ciruelas y violetas.
Sus atributos se evidencian también en su sabor. Regusto que perdura con
unos taninos rotundos.

Presentación: Botella de 75 cl.
Consumo: 17ºC.

Vendimia

El viñedo se encuentra a 680 metros por encima del nivel del mar, en la serranía de Ronda, justo por encima de Gibraltar, el punto más septentrional al que se puede llegar en España.

El monte tiene el tipo de suelo adecuado, rico en lutita calcárea, abundantes ríos en las cercanías que refrescan el viñedo en los días más calurosos, otro monte que da sombra al mediodía, en pocas palabras, tenemos las condiciones adecuadas para el cultivo de la vid. Las vides se tratan de acuerdo a las técnicas Espaldera y Cordón Doble.

Pero todo lo maravilloso que nos ofrece la madre naturaleza no es suficiente. También se requieren conocimientos y controles de calidad.

Elaboración

100% uva tempranillo que se fermenta en tanques de acero a temperatura controlada.

Se almacena 12 meses en barricas de roble francés y durante los primeros meses sobre sus posos, de acuerdo al método Sur lie.

Después, se almacena durante 12 meses en botella.

Premios

Sueños Tempranillo
2011
Medalla de oro

Premio Mezquita 2016

Sueños Reserva
Tempranillo 2011
Medalla de plata

Cinve 2014

Sueños Tempranillo
Reserva 2011
Medalla de oro

Monovino 2014

Sueños Tempranillo
Sueños Tempranillo 92p - excellente

Guia Intervinos 2013

Sueños Tempranillo
Reserva 2007
90/100 p

Guia Repsol 2012

Sueños Tempranillo
2004
Medalla de oro

Concours Mondial de Bruxelles 2011

Sueños Tempranillo
Reserva 2007
Medalla de bronce

China Wine Awards 2011

Sueños Tempranillo
2007
Medalla de oro

Cinve 2010

Sueños Reserva
Tempranillo 2007
Medalla de plata

Premio Mezquita 2010