Resilencia

Resilencia

Blanco

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Analítica

% vol.: 13,5
Acidez Total: 6,5 gr/L Ac. Tartárico.
pH: 3,20
No hace Fermentación Malo láctica
Azúcares red: 2 gr/L
Glicerina: 5,24 gr/L

Nota de Cata

Blanco con complejidad, de color amarillo oro, con reflejos dorados resultado de su envejecimiento en madera. Expresa aromas florales, flor de la viña, rosas, evocando notas tropicales, de lima, sobre un fondo especiado y fresco. En boca entrada suave, amplia, con notas cítricas y especias, pleno de sensaciones, para un final elegante y refrescante.

Producción: 2770 Botellas.
Presentación: Botella 750 ml.

Vendimia

500m de altitud.
– Suelo arcilloso calcáreo.
Finca bordeada por el Arroyo Guadalcobacín, que aporta condiciones más frescas.
Densidad de plantación 5.000 plantas / ha.
– Conducción en espaldera.

Vendimia manual, 29 de Agosto de 2019.

Transporte en cajas de 15kg.

Elaboración

Fermentación alcohólica en depósito inoxidable a 17ºC.
Crianza sobre lías en barricas de 500L de roble francés durante 7 meses.
Movimiento de lías periódicas.

Perezoso

Perezoso

Rosado

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Analítica

% vol.: 14
Acidez Total: 6,3 gr/L Ac. Tartárico.
pH: 3,20
No hace Fermentación Malo láctica
Azúcares red: 2 gr/L
Glicerina: 5,24 gr/L

Nota de Cata

Rosado de complejidad, de color cereza. Expresa aromas florales, frutas rojas, fresas, cerezas, con recuerdos cítricos, hoja de limonero, con un fondo especiado, pimienta blanca…
En boca entrada suave, amplia y fresca, con notas a frutas rojas, final de boca mineral.

Producción: 890 Botellas.
Presentación:Botella 750 ml.

Vendimia

500m de altitud.
– Suelo arcilloso.
Finca en bancales, bordeado por el Río Guadalevín, linda al este con la pared del Tajo de Ronda, que la resguarda de los vientos secos de levante y la protege del sol en las primeras horas del día.
Se expresa dando vinos frescos, florarles, verticales en boca y con toques herbáceos agradables.
Densidad de plantación 5.000 plantas / ha.
– Plantación en espaldera.

Vendimia manual, 12 de Septiembre de 2019.

Transporte en cajas de 15kg.

Elaboración

Fermentación alcohólica en depósito inoxidable a 18ºC.
Crianza sobre lías en barricas de 500L de roble americano durante 6 meses.
Movimiento de lías periódicas.

Perezoso

Perezoso

Tinto

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Analítica

% vol.: 13,5
Acidez Total: 5,8gr/l Ac. Tartárico.
pH: 3,7
Fermentación malolactica en barrica
IPT: 66
Azúcares red: 2 gr/L
Glicerina: 2gr/l

Nota de Cata

Vino de color cereza granate con reflejos violetas, limpio de capa media alta.
En nariz, frutas rojas dulces, moca, pimienta blanca, vaina de vainilla, bombón de licor.
En boca entrada agradable con paso amplio, destacan las frutas rojas , tostados dulces, especias y frescura.

Producción: 2033 Botellas.
Presentación:Botella 750 ml.

Vendimia

500m de altitud.
– Suelo arcilloso.
Viñedo en bancales, bordeado por el Río Guadalevín, linda al este con la pared del Tajo de Ronda, que le resguarda de los vientos secos de levante y la protege del sol de las primeras horas del día.
Densidad de plantación 5000 plantas / ha.
– Plantación en espaldera.

Vendimia manual, 10 de Agosto de 2017.

Transporte en cajas de 15kg.

Elaboración

Fermentación alcohólica en depósito inoxidable a 18ºC.
Crianza sobre lías en barricas de 500L de roble americano durante 6 meses.
Movimiento de lías periódicas.

Premios

Perezoso 2012

Premio Sabor a Málaga

III Concurso de Vinos de Sabor a Málaga 2015

Rosé

Rosé

Rosado Jóven

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot

Analítica

% vol.: 12,5

Nota de Cata

Color rosado intenso con ribete asalmonado y capa media-alta. Nariz intensa y franca a fruta tropical y recuerdos de fruta fresca negra del bosque con toques lácteos a copa movida. En boca, entrada suave con mucha persistencia, fruta en retronasal. Vino con carácter y personalidad propia.

Producción: 900 Botellas.
Presentación: Botella Rhin de 75cl.
Consumo: 14-16ºC.

Elaboración

Un rosado premium que bajo el nombre de Vetas Rosé rememora nuestras raíces del Medoc, en Burdeos(Francia), donde se casan a la perfección los cabernets (Franc y Sauvignon) junto con un toque de carácter que aporta la uva Petit Verdot.
Es un rosado de la vieja escuela, donde tán solo intervienen el tiempo con el hollejo para obtener el color frambuesa, y con una fermentación muy lenta de hasta 20 días para guardar la máxima expresión en aromas. Premium y con personalidad.

Sangrado a las 20.30h. el día de vendimia y reposo 4 días a baja temperatura natural antes de comenzar la fermentación.

Conservación: 16ºC protegido de la luz y la humedad.

Junior

Junior

Tinto Roble

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot

Analítica

% vol.: 13

Nota de Cata

Color mora con ribetes frambuesa y capa media. Aromas intensos a fruta fresca, negras de bosque y toque balsámico. A copa movida surgen aromas secundarios de bollería y toque de madera con recuerdos de vainilla, procedentes de la crianza de este Vetas Junior. Cálido en boca, de entrada elegante, mentolados, persistencia. Todo ello lo muestran con una acidez muy bien equilibrada, envolvente y con taninos frutales muy sedosos y pulidos.

Producción: 4200 Botellas.
Presentación: Botella bordelesa de 75cl.
Consumo: 16-18ºC.

Elaboración

Este vino es el fruto de un arduo trabajo en el que se mezclan nuestras tres uvas en su versión más natural posible. Vetas Junior nace como vino con 6-10 meses de crianza en barrica de roble francés de 3º vino, desvelando los verdaderos y más puros sabores y aromas de las uvas que lo componen (Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Petit Verdot), así como una sutil madera que ennoblece su fruta.

Conservación: 16ºC protegido de la luz y la humedad.