Moscatel Morisco 2016

Moscatel Morisco 2016

Blanco | Vino Natural

Maridaje

...

...

...

Variedades de uvas

Moscatel Morisco: 100%

Analítica

% vol.: 13,5
Sulfitos: 50 mg/L

Nota de Cata

Vino Tinto tranquilo Ecológico, Natural y Biodinámico.

Producción: 1100 Botellas.
Embotellado: Julio 2017.

Elaboración

Cosecha: Nocturna y manual el 30 de Agosto de 2016.

Elaboración: Vino Natural elaborado por fermentación espontánea en sus levaduras y bacterias autóctonas de manera natural sin ningún tipo de aditivo químico o inductor que le confieren unas características únicas y singulares.
Sin clarificar, sin filtrar, bajo en sulfitos.

Crianza: Crianza en sus lias naturales «sur lie» removidas regularmente durante 2 a 8 meses (battonnage). Envejecido 10 meses en barricas de roble americano/francés nuevo y usado.

Cloe Brut Nature 2018

Cloe Brut Nature 2018

Espumoso

Maridaje

Marida muy bien con sushi, pescados crudos, ostras, arroces y frutos rojos con chocolate.

Sushi, pescados crudos

Ostras

Arroces

Frutos rojos con chocolate

Variedades de uvas

Sauvignon Blanc: 100%

Analítica

Nota de Cata

Limpio, brillante, con matices dorados, burbuja fina y muy sutil.

Entrada fresca, limpia y con un carbónico muy integrado.

Matices a levaduras, flores blancas y frutos secos.

Elaboración

Se elabora mediante una doble fermentación del mosto, segunda fermentación mediante método tradicional en botella naciendo así las preciadas burbujas. Brut Nature.

18 meses de crianza de RIMA.

Cloe 2019

Cloe 2019

Blanco

Maridaje

Marida muy bien con sushi, atún, conchas finas, ostras, pescados a la sal. Sus matices son muy parecidos a los de un Champagne. Con su pase por barrica permite incluso acompañarlo de una carne a la brasa.

Sushi

Atún y pescados a las sal

Conchas finas y ostras

Carne a la brasa

Variedades de uvas

Chardonnay: 100%

Analítica

Nota de Cata

Presenta un bonito color amarillo brillante con ribetes dorados.

En nariz es intenso con aromas frutales y cítricos, con notas de frutas tropicales sobre fondo de flores, piña, avellana.

En boca destaca por su fructuosidad, elegancia, ligereza y frescura. Es un vino sabroso, rico en sensaciones.

Elaboración

Se elabora mediante una pre-maceración en frío de la uva a 12ºC durante 24 horas, y una posterior maceración en depósito de acero inoxidable con nieve carbónica, todo ello previo a una fermentación, con levaduras seleccionadas en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada.

Pase de dos meses por barrica de roble francés. Siendo sutiles sus matices de madera.

Cloe Rose 2019

Cloe Rose 2019

Rosado

Maridaje

Marida muy bien con sushi, atún, conchas finas, ostras, pescados a la sal. Sus matices son muy parecidos a los de un Champagne. Con su pase por barrica permite incluso acompañarlo de una carne a la brasa.

Sushi

Atún y pescados a las sal

Conchas finas y ostras

Carne a la brasa

Variedades de uvas

Garnacha: 100%

Analítica

Nota de Cata

Color: Rosado con tonos asalmonados y violetas.. Limpio y brillante.

Nariz: Franca de intensidad media. Notas a flores blancas, pequeños frutos rojos y cítricos se combinan para dar lugar a esta deliciosa nariz. Con aromas a rosas silvestres.

Boca: Gran equilibrio, resulta fresca la entrada en boca y muy elegante, manteniendo la acidez y la persistencia del final del paso de boca., matices a pétalos de rosa.

Elaboración

Vendimia manual, entrada a bodega a 12 grados para aumentar la extracción de aromas varietales.

Sangrado directo para reducir el aumento de color, control de temperatura, fermentación alcohólica a bajas temperaturas con levaduras seleccionadas durante 11 días hasta la completa transformación de sus azucares.

Inicio de fermentación malolactica, pero sin dejar que termine para mantener la acidez.

BF Maestro

BF Maestro

Dulce

Maridaje

Marida bien con patés, foié, quesos grasos y de untar, diversidad de postres y de helados.

Patés, foié, quesos grasos y de untar

Postres y helados

Variedades de uvas

Moscatel de Alejandría: 100%

Analítica

Nota de Cata

Vista
Color dorado pajizo, muy brillante.

Fase Olfativa
Entrada intensa, con sensaciones de fruta tropical, acidez y frescura…

Fase Gustativa
Matices amaderados, sabroso y especiado.

Elaboración

Recogida con mulos por lo escarpado del terreno. Ensamblaje: 100% Moscatel de Alejandría.

Después de la selección en la viña, la uva fue ligeramente asoleada, consiguiendo la concentración de azúcares necesarios para su elaboración.

Se emplea exclusivamente mosto lágrima, al que después de su desfangado, es fortificado con un 8% de alcohol, lo que hace que la fermentación sea muy lenta y compleja. Después de 49 días, alcanzados los 15º, la fermentación se para con frío.